PRESS ARTICLE
La Verdad | Maracaibo | Mayo 1, 2017 Rosselin UzcƔtegui | | ruzcategui@laverdad.com | http://www.laverdad.com/arteyocio/117104-robert-brandwayn-trae-al-maczul-su-memoria-vital.html
El artista plÔstico internacional expondrÔ su mÔs reciente trabajo en los espacios de la institución cultural. Robert tiene mÔs de 20 años de experiencia en el arte. Su propuesta incluye 52 obras bidimensionales, que serÔn presentadas al público este sÔbado, a partir de las 5.00 de la tarde.
La Sala 5 del Museo de Arte ContemporÔneo del Zulia (MACZUL) le darÔ la bienvenida este sÔbado, 25 de marzo, a Robert Brandwayn con su exposición Memoria Vital, en el marco de la primera Fiesta Del Arte de este año, a las 5:00 de la tarde.
Las 52 obras collage/pintura bidimensional que conforman la muestra del artista son el resultado de cinco aƱos de investigación creativa interna sobre su historia familiar. Estas, fueron realizadas en distintas dimensiones, siendo imperantes las de gran formato; ademĆ”s de contar con un video arte. El equipo curatorial de la exposición estĆ” compuesto por: Piedad Casas (BogotĆ”, Colombia), Jimmy YĆ”nez (Maracaibo, Venezuela) y VĆctor Fuenmayor (Maracaibo, Venezuela).
Sobre el artista
En 1993 se establece de manera permanente en Colombia. Participa también en concursos y convocatorias, resaltando entre otras el segundo lugar en el 1er concurso colombiano de música electroacústica en (1994); la comisión de una obra para el concierto anual Colombia-Estados Unidos del Centro Colombo Americano de BogotÔ en el año 2000; y la selección de sus obras para festivales y conciertos en Francia, Corea y Argentina.
Desde su formación artĆstica en Filadelfia, Robert Brandwayn se ha interesado por diferentes campos de expresión, para ello estudia en la Universidad de Pensilvania la carrera de mĆŗsica y paralelamente la complementa con talleres y cĆ”tedras de pintura, grabado y multimedia en la misma institución. De manera simultĆ”nea asiste a talleres con maestros en los tiempos que pasa en Colombia. En la universidad Tolbiac Sorbonne en ParĆs, desarrolla su interĆ©s por explorar la historia de las culturas europeas de sus ancestros, ademĆ”s de la historia del arte en LāEcole du Louvre.
Al mismo tiempo mantiene su producción artĆstica estableciendo un taller dedicado a la investigación, la producción de obras de pintura, tĆ©cnica mixta y multimedia. Sus obras han sido expuestas en salones y galerĆas en Colombia, China y Estados Unidos, sobresaliendo la selección para el salón de arte joven del Museo de Antioquia en MedellĆn (1995); el salón nominados de la Fundación Alzate AvendaƱo de BogotĆ” (1994); la muestra āArtronicaā del Museo de Arte Moderno de BogotĆ” (2005); y el Common Ground International Touring Exhibition, del Huan Tie Museum, en PekĆn, China (2008).
Leave a Comment